Adaptación de textos a lenguaje inclusivo
Aprovecha el poder de las palabras para comunicar mejor.
Lenguaje correcto
El lenguaje y la comunicación deben adaptarse a la sociedad igualitaria e inclusiva.
Habla con un lenguaje amplio para una interpretación amplia.

Elimina artículos y pronombres:
Dice lo mismo «si le escribes, él lo verá»,que «si le escribes, lo verá».
Utiliza pronombres neutros: «al interesado» por «a quien pueda interesar».
No equipares mujer e infancia: «fallecieron 10 personas, entre ellas 5 mujeres y 2 niños» por «fallecieron 3 hombres, 5 mujeres y 2 niños».
Desmonta estereotipos y consigue una comunicación global y simétrica con nuestra adaptación de textos a lenguaje inclusivo.